Uno de los métodos de pago digitales que más solemos escuchar es PayPal, pues es conocido a nivel mundial por las facilidades que ofrece a sus clientes y la seguridad que garantiza en cada transacción, manteniendo protegido los datos privados de las partes implicadas en todo momento, pues a diferencia de otros mecanismos no necesita la proporción de datos bancarios, ni tarjetas para operar, basta con tener una dirección de correo electrónico para que la persona pueda enviar o recibir fondos.
Sin embargo, pese a la popularidad de esta opción de pago, muchas personas aún no saben de qué se trata, ni cómo funciona. Así que, para aclarar las dudas hemos elaborado una breve guía en la que explicaremos en qué consiste PayPal, su forma de operar y cómo puedes crearte una cuenta, en caso de que te interese unirte a su plataforma.
¿Qué es PayPal?
Es una compañía estadounidense de alcance mundial, cuyo sistema opera en línea, permitiéndole a sus usuarios realizar transferencias de fondos, así como enviar y recibir pagos sin siquiera tener que compartir la información financiera con el destinatario, ya que el único requerimiento obligatorio es la dirección de correo electrónico.
La plataforma de pago de PayPal procesa transacciones tanto para compradores y vendedores y sitios de subastas online como para particulares, siendo una forma rápida y segura de enviar y recibir dinero por internet en tiempo real.
Con PayPal puedes realizar tus compras en cualquier ecommerce que tenga activado este método de pago, enviar y recibir dinero entre particulares, sean amigos o familiares, además de poder utilizarlo para cobrar a tus clientes, ya sea que tengas una tienda en línea o que trabajes por cuenta propia.
¿Cómo funciona?
Enviar y recibir dinero por PayPal es muy sencillo, rápido y seguro, el primer requisito es que ambas partes tengan una cuenta en la plataforma (en caso de que no tengas, te explicaremos más adelante lo que debes hacer para crearte una).
Al acceder a la cuenta, la persona que realizará el pago deberá hacer clic en la opción de “enviar” y colocar la dirección de correo electrónico del destinatario. Seguidamente, tendrá que ingresar el monto, para luego seleccionar la opción de pago de su preferencia, sea a través de tarjeta de crédito o débito asociada, de la cuenta bancaria o por medio del saldo de la cuenta PayPal.
Una vez seleccionada la forma de pago, deberá confirmar la transacción e inmediatamente la plataforma enviará una notificación a ambas partes de que la operación fue realizada con éxito.
PayPal se caracteriza por realizar el envío del dinero al instante sin necesidad de compartir datos financieros con el destinatario. Incluso tiene una modalidad llamada PayPal.Me con la que el usuario puede crear su propio link de pago para recibir dinero sin tener que compartir su correo electrónico.
El único punto en contra de esta plataforma son sus comisiones, pues por cada transacción realizada, PayPal cobra el 5.4 % + $0.30, aunque el porcentaje puede variar según el país en el que te encuentres.
¿Cómo crear una cuenta PayPal?
Para abrir una cuenta en esta plataforma es muy simple, lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web, seleccionar el país e idioma y escoger la modalidad de tu cuenta, ya sea personal (para uso particular), cuenta premier (para personas que compran y venden) o cuenta business (para empresas que comercializan en internet).
Luego deberás llenar el formulario de registro con tus datos personales como nombre, apellido, dirección, código postal, número de teléfono, tipo de tarjeta e ingresar tu correo electrónico y contraseña con la que manejarás tu cuenta y listo, podrás comenzar a mover tus fondos.