¿Qué es la orquestación de pagos y para qué sirve? 

En vista de la alta competitividad que existe actualmente en el sector comercial por el auge del comercio electrónico y las facilidades de internet, disponer de diversos métodos de pago como un kit punto de venta, pagos con códigos QR, efectivo, transferencias y demás, se ha vuelto un requisito fundamental para todos los negocios, pues los consumidores, al tener tantas opciones de tiendas para elegir, buscan aquellos comercios que mejor satisfagan sus necesidades, y el acceso a múltiples formas de pago puede ser un factor determinante para concretar una venta. 

Una herramienta con la capacidad de integrar varios métodos de pago en una sola plataforma, permitiendo una mejor gestión de datos y recursos es la orquestación de pago, que se ha convertido en una excelente aliada para las empresas de todos los tamaños, ya que además de incorporar distintos procesadores y proveedores de pago en un solo lugar, garantiza la seguridad de los datos personales y de pago de los clientes en todo momento. 

¿En qué consiste la orquestación de pagos?

La orquestación de pagos es un sistema que integra distintos proveedores y procesadores de pago dentro de una misma plataforma, con el fin de administrar los datos de las transacciones desde un solo lugar, sin que la empresa tenga la necesidad de registrarse en distintos procesadores de pago por separado, lo que además de evitar la diversificación de información, minimiza los costes técnicos y problemas posteriores.

¿Cómo ayuda la orquestación de pagos en el procesamiento de pagos online?

Esta herramienta permite que la gestión de un negocio se lleve a cabo de manera más eficiente y optimizada, gracias a que facilita el poder contar con diversos proveedores de pago sin necesidad de realizar integraciones complejas. Lo que termina ahorrando la tarea de implementar manualmente todas las pasarelas de pago que brindan los métodos de pago que requiere el negocio para cobrar. 

Una plataforma de orquestación de pagos tiene la capacidad de conectar diversas pasarelas de pago, automatizando el cobro de las ventas con eficiencia, lo que convierte a la gestión de cobros en un proceso rápido y simple. 

 De igual forma, la orquestación de pagos evita la descentralización de información, pues al no tener que abrir cuentas en cada uno de los proveedores de servicios de pago, todo el trabajo permanece unificado en la misma plataforma. 

¿Cómo funciona la plataforma de orquestación de pagos?

La orquestación de pagos se encuentra en un punto intermedio entre los proveedores de servicios de pago y las empresas, siendo su función principal la de actuar como mediadora para integrar cada una de las funcionalidades de los diversos procesadores de pago usando una tecnología propia. De esta manera, al tener una única integración en el sistema, se les otorga el acceso a múltiples métodos de pago para ofrecer una experiencia de compra optimizada. 

El procesamiento de pagos online por medio de una plataforma de orquestación de pagos comienza cuando el cliente da inicio al proceso de pago en el checkout para seleccionar la forma de pago que desea utilizar para efectuar su compra.

Al hacerlo, el orquestador de pagos automáticamente envía los datos encriptados a la pasarela de pago para que el banco emisor pueda darle la orden al receptor. Luego de eso, la pasarela de pago emitirá el resultado de la operación, es decir, si el pago fue aprobado o rechazado. De cumplirse esto último, ya sea que la transacción resultó fallida por causas técnicas o por falta de fondos en el banco, la orquestación de pagos automáticamente reintentará el cobro. 

Contar con una plataforma de orquestación de pagos puede traerle muchos beneficios a tu empresa, principalmente porque centraliza los datos de los diferentes métodos de pago, permitiendo una mejor gestión de la información de los pagos, por lo que vale la pena probarla. 

Deja un comentario