Consejos para proteger tus criptomonedas de hackers

Internet nos abre las puertas a un gran mundo de posibilidades y oportunidades, a través de la web podemos hacer muchísimas cosas como comprar en tiendas virtuales utilizando métodos de pago digitales seguros como cancelar mediante un link de pago o utilizar e-wallets para pagar con criptomonedas. 

Sin embargo, pese a la popularidad que han ganado estos mecanismos de pago en la actualidad, siempre existe el riesgo de ser víctimas de fraude por alguna vulnerabilidad en el sistema. En el caso de las criptomonedas y otros activos de la blockchain, estos no gozan de protección por garantía bancaria o cualquier otra medida de seguridad financiera tradicional. 

Por esta razón merece la pena estar lo más protegido posible y ser precavido al manipular nuestras finanzas, así que, para contribuir a la causa, a continuación, compartiremos algunos consejos para que puedas reforzar la seguridad de tus criptoactivos.

Ignora las ofertas inesperadas

Normalmente los estafadores utilizan las ofertas engañosas para llamar la atención de sus víctimas y hacerlas caer en la trampa. Si te encuentras con una oferta de inversión en criptomonedas aparentemente rentable o muy tentadora, ya sea mediante un correo electrónico, por redes sociales o incluso a través de un mensaje instantáneo, lo más probable es que se trate de una estafa, así que no pierdas tu tiempo considerando cualquier oferta que veas en internet, por muy atractiva que te parezca y simplemente ignora ese tipo de propuestas.   

Utiliza una VPN segura 

Si bien, una VPN no puede protegerte contra el fraude o phishing, sí que puede hacerlo del spoofing y espionaje en sitios web. Esto puede ser bastante útil si tienes que manejar tus criptomonedas en sitios con conexiones wifi públicas como aeropuertos, restaurantes, hoteles y demás.

No te precipites en tus decisiones

Al momento de invertir primero debes estudiar una serie de factores y medir la rentabilidad del negocio. Es importante que estudies a profundidad cualquier nueva oportunidad de inversión que se te presente y no tomes decisiones apresuradas. Recuerda que los estafadores tienden a animar a sus víctimas para que actúen antes de que se den cuenta de lo que realmente está sucediendo. 

Refuerza tus contraseñas y restringe los accesos 

Para disminuir los riesgos de vulnerabilidades no permitas que otras personas, sean familiares o conocidos utilicen los dispositivos con los que realizas tus transacciones y en su lugar protégelos utilizando contraseñas complejas. 

De igual forma, puedes configurar tu ordenador y smartphone para que se bloqueen luego de un corto periodo de inactividad. 

Utiliza fuentes oficiales para descargas 

Uno de los métodos principales que utilizan los ciberdelincuentes para acceder a los datos de sus víctimas son las versiones piratas de programas o aplicaciones. Por lo tanto, debes evitar las descargas en sitios no oficiales, sobre todo en los dispositivos con los que regularmente efectúas tus transacciones de criptomonedas, de lo contrario podrías estarle dando paso a algún malware. 

Compra monederos físicos de criptomonedas con proveedores oficiales 

Los inversores que manejan grandes cantidades de criptomonedas por lo general tienden a guardar una pequeña parte de sus fondos en un monedero “caliente” (digital) a modo de ahorro y para los costes operativos, y trasladar el resto de los activos a un monedero “frío” (físico) que permanezca completamente desconectado de internet, con el fin de proteger aún más sus finanzas. 

Al comprar uno de estos monederos físicos, debes asegurarte de hacerlo únicamente en sitios oficiales o con proveedores de confianza, pues se han presentado casos en los que los estafadores diseñan monederos de criptomonedas de empresas de renombre para luego venderlos en subastas en línea o en tablones de mensajes.

Deja un comentario