Según datos, el fraude fiscal en españa es el correspondiente a lo que debería ingresarse si saliese a la luz un 25% más de PIB. O sea, que nuestra economía sumergida equivale al 25 % del PIB. Una verdadera burrada y una de las cifras más altas de todo el mundo desarrollado, al que nos empeñamos en decir que pertenecemos a pesar de datos como este.
Las asociaciones de inspectores de Hacienda publican de cuando en vez documentos en los que se quejan de lo poco que les ayudan a hacer su trabajo, de la falta de medios, de la desidia general de los gobiernos en un tema como este, y de muchas cosas más. De paso, alertan también de cuales son los fraudes fiscales más frecuentes y qué más utilizan los españoles.
Fraudes fiscales preferidos por los españoles:
- 1- Sin IVA, por favor. Ahorrarse el IVA de una factura a cambio de no tener garantía alguna. Este fraude es doble, pues Hacienda no ingresa el IVA y tampoco recibe nada de los ingresos del que no da la factura, que oculta así sus rendimientos.
- 2- Facturas falsas. El problema contrario. Quienes están en módulos generan facturas falsas para incrementar artificialmente las desgravaciones de otros y obligar a Hacienda a devolver un IVA que nunca se pagó.
- 3- Trabajadores sin alta. El empresario que no da de alta a un trabajador se ahorra las cotizaciones sociales y además puede tener ingresos que no declara, pues no se le estiman los rendimientos de ese trabajador.
- 4- Ayudas y subvenciones indebidamente cobradas. Bajas fraudulentas. Trabajar mientras se cobra el paro. Pensiones cobradas sin razón. Corrupción a raudales en todo lo que supone dinero gratis y sin contrapartida.
- 5- Operaciones internacionales fraudulentas u opacas. Tramas de importación, movimientos en paraísos fiscales, etc.
- 6- Declaración de precios de venta falsos, para evitar el pago de plusvalías, tanto en activos mobiliarios como inmobiliarios.
- 7- Ocultación de capitales para evitar que se detecten rendimientos y patrimonios. Esto es especialmente notorio en herencias y por supuesto, en los rendimientos obtenidos por los métodos anteriores.
- 8- Empresas tapadera para absorber los beneficios de otra, o empresas fantasma que permitan acomodare los ingresos y gastos de otras reales.