El lucrativo negocio de la clonación de tarjetas bancarias

La clonación de tarjetas, también llamado “Skimmer”, es un fraude electrónico que consiste en copiar la información de la banda magnética que poseen las tarjetas. Esto vía un dispositivo electrónico al cual acceden los estafadores. Luego esta información es copiada en otra tarjeta para realizar transacciones desde prácticamente cualquier parte del mundo.

La tarjeta ‘inteligente’ con el nuevo chip, dispone de configuraciones de seguridad que impiden cualquier tipo de extracción de información de la tarjeta.

Cerca del 25% de los fraudes cometidos en el rubro de tarjetas de crédito y débito corresponden a la famosa modalidad de la ‘clonación’ de tarjetas’.

Por ello los bancos buscan que este tipo de fraudes se reduzca a cero tras lanzar las tarjetas de débito con chip incluido para evitar clonaciones.

tarjetas bancarias y clonacion

Cabe recordar que ya diversos bancos implementaron este chip en las tarjetas de crédito, por ser las más riesgosas al manejar mayores cantidades de dinero.

Pero este es el primer lanzamiento a nivel de tarjetas débito. “En clonación, el monto de los feudes es por alrededor de US$500.000 al mes”, indicó César Sanguinetti, gerente del área de Productos del BCP.

Se espera que el resto de los bancos también implementen este chip para sus tarjetas débito en los próximos meses.

Deja un comentario